¿Cómo superar el pasado que vuelve? Es algo que afecta a muchas personas dentro y fuera del cristianismo, siendo una de las razones por la que las personas desisten de seguir a Dios apasionadamente ¡Sigue leyendo nuestro mensaje de hoy!
Filipenses 3:13 dice que aún no pretende haber alcanzado la meta final pero que una cosa hace, es olvidar lo que queda atrás y extenderse a lo que tiene delante ¿Qué aprendemos de este texto?
1. Olvidar lo que queda atrás no es borrarlo de la memoria literalmente, pues 8 versículos antes Pablo cuenta su pasado. No pretendas llegar a no recordar absolutamente nada, esforzarte en eso solo te va a decepcionar porque nunca lo vas a lograr.
2. A lo que Pablo se refiere es que el pasado no sea lo importante, y la clave para que eso pueda suceder es “Extenderse a lo que tiene delante”, la versión Kadosh dice “Esforzándome hacia lo que está delante”.
Aunque parezca ilógico lo que aparta a muchas personas de Dios cuando el pasado vuelve es que colocan todas sus fuerzas en olvidar ese pasado y se quedan sin fuerzas para alcanzar lo que tienen delante. Es bueno orar para olvidar a ese chico que regresó, a ese vicio que ha regresado a tentar… pero enfocarte solo en eso te roba las fuerzas que Dios te ha dado para seguir alcanzando lo nuevo.
Consejos finales para superar el pasado que vuelve
No dejes de orar por ello, no dejes de pedir ayuda a tu mentor por ello… pero al mismo tiempo dedica tiempo a tu presente que mañana será tu futuro: conoce cuál es tu propósito, comienza a planificar y emprender, conoce más a Dios, ve y comparte su mensaje al mundo ¡Porque cuando el pasado vuelve debes recordarle que las cosas viejas pasaron he aquí todas son hechas nuevas!
¿Tendrás que soportar? ¿Tal vez llores? ¿Tal vez te sientas desmayado con ganas de retroceder? Sí, pero es normal, solo no te retrocedas ni te quedes estancado ¡Porque todo lo puedes en Cristo que te fortalece! Ahora que lo sabes ¿Qué vas hacer para superar el pasado que vuelve?