¿Por qué orar? es la pregunta que responderemos en este mensaje, o parte de la respuesta. Espero sea de mucha bendición, y nos acompañes por toda esta serie.
Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.
Hechos 2:42
La oración es un derecho que tenemos como hijos, porque por medio de Cristo tenemos acceso al Padre (solo por ese sacrificio tenemos acceso). Y también es un “deber” por la importancia e influencia que tiene en nuestra vida y entorno, de manera que no podemos darnos el “lujo” de no orar.
Entonces esta es parte de la respuesta, porque orar es un derecho y también un deber. Pero hay más que decir ¡Sigue leyendo!
¿Por qué orar? La Importancia de Saberlo
Es importante conocer bíblicamente qué es la oración, o que es la oración según Dios. No debemos conformarnos con lo que creemos que es, o lo que alguien nos enseñó. Fíjate:
- Cuando oramos simplemente porque alguien nos enseñó (o porque es parte de un acto religioso), orar carece de sentido y propósito, por lo que tiende a ser aburrido, simple y sin importancia, perdemos el deseo de orar. Si no conocemos el propósito de hacer algo, simplemente caemos en monotonía.
- Pero si el sentido o propósito que conocemos es equivocado, quizás nos motivemos a orar, pero lo hagamos mal (Santiago 4:3 – Piden y no reciben, porque piden mal, para gastar en sus propios deleites). Tarde o temprano nos decepcionaremos por no ver “resultados”, o viviremos toda una vida engañándonos a nosotros mismos.
Insisto, si queremos ser personas de oración, debemos saber qué es realmente la oración, y no conformarnos con el hecho de solo pedir algo que necesitamos, o solo considerarlo un acto religioso del cual desconocemos el sentido, pero que alguien nos dijo que hay que hacerlo.
¿Por qué oramos? ¿Qué dice la biblia de la oración?
La oración es una forma de comunicarnos con el Dios que amamos, y hay muchas razones para hacerlo. Dos de ellas me parecen muy interesante:
1. Nos permite disfrutar del Padre:
No olvidemos el primer y más importante mandamiento ¡Amar a Dios! Todas las cosas que hagamos deben girar en torno a eso, incluyendo la oración: Oro porque disfruto estar con la persona que amo por sobre todas las cosas. Si se te hace difícil creer que amas a Dios lo suficiente como para querer pasar tiempo con Él ¡Dile que te enamore cada día más y sé intencional en tener una relación con Él!
Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre.
Salmos 16:11
No solo oramos para obtener algo que nos haga estar gozoso, sino que oramos porque hablar con Él nos da plenitud de gozo. Pero será más fácil percibir esa plenitud de gozo, cuando realmente amamos su persona ¿Qué tanto amas a Dios?
Recordemos Filipenses 4:6-7, donde el resultado de la oración es la Paz. No dice, que oremos y Dios hará el milagro para que tengamos paz; dice que la acción de orar ya nos trae paz.
2. Es una manera en la que el Padre encuentra gozo en nosotros
Más allá de que nosotros sintamos gozo y paz, lo más importante es lo que sienta el Padre, y la oración también produce gozo en Él. Si le amamos por sobre toda la cosa, vamos a querer agradarlo, y vamos a orar.
Lee como lo expresa la biblia:
“El sacrificio de los impíos es abominación a Jehová; más la oración de los rectos es su gozo”
Proverbios 15:8
Muchas veces, sentimos pereza para orar porque no comprendemos que se trata de una conversación que Dios mismo inicia, le interesa, y la anhela.
Él desea hablar con su pueblo y se deleita en comunicarse con nosotros. No es un asunto de nosotros querer o forzar un monólogo ¡Es querer agradar a su Persona porque le amas y quieres que “sonría”! Son sus intereses…
Entonces ¿Por qué hay que orar?
Oramos porque:
- Es una forma de comunicarnos con nuestro Padre.
- Se trata de un derecho que disfrutar, y un deber que cumplir.
- En la oración encontramos gozo, porque lo amamos.
- Es una forma de hacer que se goce, y nos interesa agradarlo.
Y tú ¿Por qué crees que debemos orar?