¡Bienvenido! Responderemos a por qué publicar un libro cristiano, ya que son muchos los beneficios que obtenemos. Además, en la actualidad es muy fácil, porque tenemos más de una editorial evangélica cristiana a la que acudir.
Las razones para publicar nuestra obra cristiana las he ordenado en dos grupos:
- Razones personales.
- Razones colectivas.
Vamos con el primer grupo:
5 Razones personales de por qué publicar un libro cristiano
No está mal que consideres las razones o beneficios personales para crear tu libro, no es egoísmo como muchos podrían creerlo. Por el contrario, si todos hacemos cosas para obtener beneficios (trabajar, emprender, etc.), mucho mejor si eso que hacemos le da la Gloria a Dios.
Veamos esas razones:
- Si crees que Dios te ha pedido hacerlo, es una forma de ser obediente..
- La publicación es un paso importante en tu carrera como escritor, aprenderás mucho y puedes abrir muchas puertas.
- El cristianismo tiene muchas respuestas a preguntas que se hace la humanidad, así que es probable que tenga demanda y muchos te lean.
- Puede significar un beneficio económico para ti.
- Actualmente es muy fácil publicar un libro, ya sea digital o en físico.
5 Razones colectivas para publicar un libro cristiano
Si bien es cierto que los beneficios personales son importantes, la edificación del cuerpo de Cristo también lo es. Así que presta mucha atención:
Estas son las razones:
- Las enseñanzas que publiques sirven para nutrir espiritualmente a otros creyentes.
- Puedes llegar a un público no cristiano, y presentar el evangelio.
- Es una forma de dar la Gloria a Dios, y que todos vean sus maravillas.
- La literatura perdura en el tiempo, y muchas generaciones serán edificadas aún cuando no estés en este mundo.
- Serás ejemplo e inspiración para otros escritores.
Consejos para comenzar ahora mismo
Te recomendamos que ores constantemente, no solo antes de comenzar a escribir o porque vas a escribir. Una vida de oración genuina es muy eficaz. Recuerda que no se trata de escribir cualquier cosa, sino de ser inspirados por Dios, y publicar su verdad.
Asegúrate de estudiar, escuchar opiniones, revisar otros autores… son estrategias y consejos muy convenientes para crear contenido sólido y de mucho valor.
Si te asesoras con una editorial cristiana ¡Mucho mejor! Ya que la revisión de tu obra es imprescindible. Además, no olvides comenzar ahora mismo a escribir las ideas que tienes, e incluso lo que crees que será parte del contenido, ya luego le darás forma según la estructura que consideres.
Pero, básicamente, para comenzar ya mismo:
- Ora.
- Comienza a estudiar.
- Escribe al mismo que haces las dos primeras tareas.
Y claro está, busca una editorial que te apoye.
Mi experiencia, aciertos y errores
Tengo algunos libros escritos, pocos terminados, otros detenidos hace mucho tiempo, y uno que otro en proceso. Desde mi experiencia, considerando los aciertos y errores, te animo a lo siguiente:
- Termina lo que comiences, no seas de doble ánimo, la perseverencia es clave.
- Abre un espacio serio en tu agenda para trabajar en tu obra escrita.
- Busca asesoría en todos los sentidos: personas que han publicado sus libros, conocedores del tema, expertos en marketing, etc.
- Invierte recursos en marketing, es clave para llegar a muchas personas.
- Que el principal motivo sea obedecer a Dios y darle toda la Gloria a Él.
- Ten paciencia, no te afanes a querer publicar de un día para otro.
¿Te animas?